La Universidad de Almería ha anunciado la puesta en marcha de una iniciativa de ayudas económicas destinadas a incentivar el emprendimiento en el seno de la comunidad universitaria, dotándola de un presupuesto de 40.000 euros.
Esta acción se engloba dentro del Plan General de Emprendimiento de Andalucía 2021-2027, de la que recibe el respaldo del Consejo Social de la UAL, Diputación Provincial de Almería y Cajamar.
Esta convocatoria se divide en dos modalidades de ayudas.
- Una para el inicio de la actividad empresarial, con una asignación de 16.000 euros
- Otra para la consolidación de la misma, dotada con 24.000 euros.
El objetivo es promover el desarrollo de programas y actuaciones vinculadas al fomento de las actitudes emprendedoras y la creación de empresas entre los estudiantes.

Requisitos para las ayudas y cuantias
Los estudiantes han de tener superado un mínimo del 60 por ciento de los créditos del Plan de Estudios de la titulación de Grado, o estar matriculados en un Máster Universitario Oficial o Programa de Doctorado. Las personas tituladas universitarias deben acreditar un título universitario oficial, emitido por la Universidad de Almería (Grado, Máster, Doctorado o anteriores), con una antigüedad máxima de 4 años en el momento de la solicitud, y estar dado de alta como usuario en el portal de emprendimiento de la universidad (EmprendeUAL).
El domicilio social y el de la actividad tienen que ser en un municipio de la provincia de Almería. La cuantía máxima a solicitar es de 1.000 euros para la primera modalidad y 2.000 euros para la segunda, destinada a la consolidación de empresas (sociedades mercantiles y economía social). Estas deberán estar integradas, al menos en un 50 por ciento, por estudiantes o personas tituladas en los términos de la primera modalidad.
Los interesados pueden consultar la información detallada en www.ual.es/emprendimiento.